miércoles, 12 de junio de 2013

El superhombre y el eterno retorno

Es preciso conocer el significado que da Nietzsche a el termino superhombre y que sentido tiene este o que explicación, a continuación se explica de manera detallada en que es que consiste este termino y como lo manejaba Nietzsche a lo largo de su vida, es decir, que es lo que quiso dar a entender en el momento que creó esto.

El Superhombre, según Nietzsche, es una persona capaz de generar su propio sistema de valores identificando como bueno todo lo que procede de su genuina voluntad de poder. Ese superhombre es seguro, independiente e individualista, y no se deja llevar por la multitud. Algunos de los calificativos con los que a veces se refiere a lo que parece considerar el ideal de hombre (crueldad, brutalidad, falta de compasión...) permiten comprender que su filosofía haya sido utilizada por el nazismo para la defensa de sus tesis racistas.

Las características que Nietzsche atribuye al superhombre y que pudieron dar pie a esta interpretación son las siguientes:
Nietzsche fue contrario al igualitarismo, hay hombres inferiores y hombres superiores, el superhombre pertenece a este segundo grupo; “los débiles y malogrados deben perecer: artículo primero de nuestro amor a los hombres. Y además se debe ayudarlos a perecer” (El Anticristo).
Moral de la violencia: en muchos textos Nietzsche atribuye al superhombre rasgos para los que los nazis fueron particularmente competentes: la falta de compasión, la crueldad, la fuerza, el gusto por la acción, el combate y la guerra, el desprecio por los débiles; “decís que es la bondad de la causa la que santifica la guerra; yo digo: es la bondad de la guerra lo que santifica toda causa”. “¿Quién alcanzará algo grande si no tiene la fuerza y la voluntad de infligir grandes sufrimientos? “El hombre superior se distingue del inferior por la intrepidez con que provoca la desgracia”.
En conclusión, Nietzsche dice que el superhombre es alguien supremo, grande y fuerte, el cual no necesita de nada más, que se conocer perfectamente no solo en lo físico si no en el conocimiento que posee que para él eso era la característica mas importante que debía de poseer para lograr ser como tal.

2 comentarios:

  1. interesante tus textos....es agradable dar con blogs como el tuyo una tarde de aburrimiento en la que navegar por internet es lo unico interesante.....bueno.....me gustaria hablar contigo,quiero conocer a alguien nuevo para variar....mi facebook es Grein Tao Pai Lo mi tuenti es Rafa Rojas Cordoba (si el nombre es un poco cani pero me lo puso mi hermano no yo) y no tengo whasup porque lo odio bueno...espero que podamos hablar,muy bueno tu blog te invito a que visites el mio tambien te metes en mi perfil y lo ves Diario de un loco....bueno no me enrollo mas (ni idea de si era con y o con ll xD ) bueno un placer leerte espero que podamos hablar :)

    ResponderEliminar
  2. En mi opinion no hay hombres superiores o inferiores,si no hombres mas fuertes y mas debiles,ya que lo unico que podria hacerte superior es una etiqueta pero si todas tus etiquetas desaparecen lo unico que eres es un ser que tiene conciencia es como si comparamos a un animal con un hombre,es mas superior el hombre? porque? si como defiende nietzsche no existe una verdad estatica osea no existe una verdad verdadera no podemos decir que es superior o que es inferior pero si podemos decir que es mas fuerte o que es mas debil mediante la observacion del mismo ser,ademas creo que de todos los seres puedes aprender algo aunque no sea de utilidad.

    ResponderEliminar