miércoles, 12 de junio de 2013

Comentario "El día que Nietzsche lloro"

A continuación hago un breve comentario sobre la película "El día que Nietzsche lloro", la cual se las recomiendo por su manera de explicar una historia apoyada en un libro. Cualquiera que escuchará el titulo de la película piensa que vera a Nietzsche llorando en toda la trama, pero no es así, es una historia psicoanalítica demasiado buena.
Me pareció muy buena puesto que tiene una historia realmente que te atrae y no deseas perder ni un momento de la misma, te estas al tanto de lo que sucede con cada personaje, y cada cosa que pasa va de la mano con la otra y así sucesivamente. 
Cuando yo tuve la oportunidad de verla, me dejo muy atónita, son muy pocas las películas de este tipo las cuales me dejan en suspenso o con ganas de verla toda en un mismo momento, y esta logro causar ese sentimiento en mi.
En fin, “El día que Nietzsche lloró” es una gran película, honda y emotiva, que se puede ver como una novela histórica con datos verídicos o se puede “leer” como toda una hipótesis de Yallom unos de los mitos más fundamentales del psicoanálisis: la deuda para con Nietzsche.

Con esto puedo concluir que las películas relacionadas con filósofos  psicólogos  etc, no siempre deben o tienen que ser aburridas y monótonas sino que tienen algo más allá que discursos y diálogos aburridos, te dejan un mensaje el cual hace que te intereses por los distintos pensamientos de los personajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario